domingo, 17 de junio de 2012

Hiperactivos y desatentos

Estuvo en Montevideo Alicia Fernández, una de las más prestigiosas psicopedagogas argentinas. Luego de una charla que ofreció en el colegio Santa Elena, la entrevistó Emiliano Cotelo en su programa En Perspectiva, por radio El Espectador, para tratar un tema central en el abordaje de las dificultades del aprendizaje: la superabundancia del diagnóstico de hiperactividad y desatención.

Conocida por sus publicaciones "La inteligencia atrapada"(1987), "La sexualidad atrapada de la señorita maestra" (1992), "Poner en juego el saber" (2000), "Los idiomas del aprendiente" (2000) y "Psicopedagogía en psicodrama" (2000), plantea ahora su visión sobre la desatención en su último libro "La atencionalidad atrapada" (2011).

¿Existe el trastorno de déficit atencional (con o sin hiperactividad)?, ¿están los niños rioplatenses mal diagnosticados con este trastorno?, ¿todos los niños con dificultad para atender precisan metilfenidato antes de ir a la escuela?

No todos los niños son desatentos. Alicia Fernández cuestiona que a menudo se piensa la función atencional desde un modelo que ya cumple doscientos años, y plantea la idea de la “dispersión creativa” para describir un modo de aprendizaje propio del mundo actual, en el cual puede estarse atento simultáneamente a distintos estímulos. 

Aquí comparto el audio de la entrevista en radio el Espectador, del 31 de mayo de 2012:
 
Aquí el enlace a la transcripción de la nota en la página de la radio:

No hay comentarios:

Publicar un comentario